miércoles, 19 de noviembre de 2014

2.3 EL INTERIOR DE LA TIERRA


  • Haz un esquema de la estructura interna del planeta, indicando las profundidades en las que se separan unas capas de otras.



    En este esquema además podemos diferenciar:

  • LA CORTEZA:
    Es la capa más superficial de todas las que forman la Tierra; se extiende a partir de la discontinuidad de Mohorovici y es variable; por ejemplo, en los fondos oceánicos sólo alcanza 10 km mientras que por debajo de los continentes llega a tener de 35 a 40 km.
    Esta capa se formó por enfriamiento y representa el 1% de la masa de la Tierra.
  • EL MANTO:

    El manto es la capa intermedia entre el núcleo y la corteza y se extiende a partir de la discontinuidad de Gutemberg, con una composición química de silicatos de hierro y magnesio y un espesor de 2,870 km.
    El manto representa alrededor del 83% del volumen del globo terrestre y el 65% de su masa. 

  •  EL NÚCLEO:
    El núcleo es la capa más profunda, formada por hierro y niquel principalmente, además de cobalto silicio y azufre en menores proporciones; es la de mayor espesor (3 470 km).

No hay comentarios:

Publicar un comentario