3.3 ¿En qué pruebas se basó?
Descríbelas buscando en internet ejemplos que las confirme.
PRUEBAS DE LA DERIVA
CONTINENTAL
Pruebas
geográficas: Wegener sospechó que los continentes podrían
haber estado unidos en épocas pasadas. Si en el pasado estos
continentes hubieran estado unidos formando uno solo es lógico que
los fragmentos encajen. La coincidencia es aún mayor si se tienen
en cuenta no las costas actuales, sino los límites de las
plataformas continentales.
Pruebas
paleontológicas: son
las más importantes, ya que corresponden a los fósiles. Existen
varios ejemplos de fósiles de organismos idénticos que se han
encontrado en lugares que hoy distan miles de kilómetros, como la
Antártida, Sudamérica, África, India y Australia. Los estudios
paleontológicos indican que estos organismos prehistóricos
hubieran sido capaces de cruzar los océanos que hoy separan esos
continentes.
Pruebas
geológicas y tectónicas:
Si se unen los continentes en uno solo, se puede observar que los
tipos de rocas, la cronología de las mismas y las cadenas
montañosas principales tendrían continuidad física, es decir,
formarían una especie de cinturón casi continuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario